Información sobre la Santa Veracruz de Illora.
domingo, 23 de junio de 2013
DIA DE LA CRUZ ILLORA 2013
La celebración del día de la Cruz se inicia en Illora el 3 de Mayo del año 1584, cuando los hermanos de la Cofradía de la Santa Veracruz, realizaron una procesión o romería que transcurrió desde Illora a Tocón pasando por Alomartes y con parada en la fuente del Piojo.
Anualmente, en Tocón, se daba comida y bebida a los hermanos que portaban las insignias, a los sacerdotes y al predicador .
Así esto, tengamos presente que en Alomertes y Tocón se concentraban la mayor parte de la población morisca de la comarca.
La procesión hasta Tocón portando la Cruz dejaba patente a aquella población heterogénea de finales del siglo XVI, cual era la religión vencedora; en un tiempo en el que las religiones se entendían de un modo excluyente y estaban vinculadas al poder político, reminiscencias que no han desaparecido del todo en el presente .
La romería del día de la Cruz hasta Tocón se mantuvo hasta el año 1723, en que fue prohibida por el Arzobispo D. Francisco de Perea
y sustituida por una procesión que transcurría por el casco urbano de Illora hasta unas de las ermitas del extrarradio de la Villa, y mandando el Arzobispo que se hiciera " con la mayor decencia, silencio, humildad y quietud... so pena de excomunión mayor y de veinte Ducados..."
( Datos obtenidos de los trabajos de nuestro hermano cofrade D. Antonio Verdejo Martín .
Volviendo al presente, la Cofradía de la Santa Veracruz, participa todos estos años montando su CRUZ en la CASA HERMANDAD, y festejando la festividad de dicho día.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario